2 de Febrero, día Mundial de los Humedales y en especial de nuestras Lagunas de Ruidera, un paraje de gran belleza con singularidades paisajísticas y geológicas, en los límites de las provincias de Ciudad Real y Albacete, más concretamente en las poblaciones de Ruidera, Ossa de Montiel y Villahermosa.
Este parque natural está formado por un complejo sistema lagunar formado por quince lagunas, que a lo largo de 30 kilómetros constituyen el valle del Alto Guadiana y en su parte más alta el lugar de nacimiento del río Guadiana.
Las Lagunas de Ruidera es uno de los parajes naturales más sorprendentes de España, un lugar de gran valor paisajístico, con diversidad de ambientes para descubrir y recorrer conociendo sus lagunas, disfrutar de inmensas lagunas, de aguas trasparentes e intenso color azul turquesa. Las quince lagunas se rebosan e inundan unas a otras formando cascadas y saltos debido a formaciones geológicas como las barreras travertínicas.
Este parque natural alberga una sorprendente riqueza biológica con gran diversidad de especies animales y plantas, montes de encinares y sabinares, sotos, arboledas de Álamos y vegetación palustre como la Masiega o la Enea. Suponen una nota de frescor y casi de irrealidad en La Mancha llana y seca.
Se declaró como parque natural en el año 1979, de esta forma se consiguió la conservación de su rico patrimonio.