Laguna Tinaja
Tiene unos 700m de longitud por 250m de ancho, debe su nombre a la forma que dibuja el contorno de su alargado perímetro que muestra hacia la mitad una notable inflexión.
Debido al funcionamiento antiguamente de las centrales hidroeléctricas, para situar a nivel más bajo sus turbinas se horadó el muro que separa la laguna Tinaja de la San Pedra a través de un canal a cielo abierto y otro subterráneo conocido como el Chorro las Minas, pasando así sus aguas de una laguna a otra.
Destaca por ser un yacimiento de arte esquemático. El hundimiento de la superficie actual ha permitido la existencia de unas paredes rocosas de componente travertínico.
A su final y escasa distancia se encuentra el Cerro de los Almorchones donde se han encontrado restos y vestigios arqueológicos de remotas edades que acreditan el asentamiento en este lugar de pueblos primitivos.